Aprender a gestionar y coordinar proyectos mediante la metodología BIM. Asumir exitosamente roles BIM con responsabilidad de gestión, en proyectos de edificación de toda envergadura.

BIM Management

Objetivo General

Aprender a gestionar y coordinar proyectos mediante la metodología BIM. Asumir exitosamente roles BIM con responsabilidad de gestión en proyectos de edificación de toda envergadura.

Objetivos Específicos

  • Comprender la metodología BIM y su aplicación en la gestión de proyectos de construcción.
  • Domina el uso de Revit para el modelado de estructuras, arquitectura y MEP.
  • Dominar las herramientas de aplicación BIM en VDC para mejorar la visualización, coordinación y comunicación entre los diferentes actores del proyecto.
  • Generar y gestionar información del modelo BIM para optimizar la toma de decisiones en proyectos de construcción.
  • Realizar una gestión BIM desde la concepción del proyecto hasta el cierre desarrollando la planificación y la ejecución de obras.

Dirigido a:

  • Ingenieros Civiles.
  • Arquitectos.
  • Ingenieros de Construcción.
  • Gerentes de Proyectos.
  • Ingenieros Estructurales.
  • Coordinadores BIM.
  • Consultores en Construcción.
  • Profesionales dentro del entorno BIM en construcción.
  • Temario:

    • Introducción al marco VDC
    • Desarrollo de componentes
      VDC
    • Métricas y factores
      controlables
    • Casos de éxito VDC
    • Componente ICE
      (Organización y equipos
      integrados)
    • Plan de implementación
      VDC
    • Marco VDC, componentes
    • Lean Construction
    • Last Planner System
    • Gestión visual
    • Salas de producción en
      diseño y construcción
    • Métricas y factores controlables
    • Taller VDC
    • Taller de métricas
    • Tecnologías constructivas actuales y transformación digital 4.0
    • Industrialización y modernización en la construcción
    • Herramientas tecnológicas
    • Transformación digital
    • Lean Project Delivery
      System e Integrated Project Delivery
    • Plan de implementación VDC
    • Marco VDC
    • Componentes
    • Métricas y FC
    • Feedback
    • Metodología BIM
    • Marco Normativo o Estándares BIM
    • Guía Nacional BIM
    • Beneficios BIM
    • Usos de BIM
    • PEB (Plan de Ejecución BIM)
    • Matriz del alcance del PEB
    • LOIN: Definición del Nivel de Información
    • Nivel de Desarrollo (LOD)
    • Nivel de Información (LOI)
    • Roles en Procesos BIM
    • Ciclo de Vida de un Proyecto
      BIM
    • Requerimientos de Información de acuerdo a la ISO 19650
    • Requerimientos de Información de acuerdo a la ISO 19650
    • Procesos de gestión de la Información BIM
    • Usos de modelos y niveles de información
    • ¿Qué es la detección de interferencias en proyectos BIM?
    • Importancia de la revisión y validación de modelos en campo.
    • Técnicas avanzadas de coordinación BIM
    • Procesos de resolución de interferencias
    • Comparativa de Navisworks, Revizto y Fieldwire en la detección y revisión de interferencias.
    • Introducción a Revizto
    • Interfaz y funcionalidades
      clave en la gestión de
      modelos
    • Importación de modelos y
      coordinación de disciplinas
    • Detección de Interferencias
      (Clash Detection) en Revizto
    • Gestión de Incidencias y
      Colaboración
    • Creación y asignación de
      incidencias (issues) B27
    • Seguimiento y resolución de
      incidencias en equipos
      multidisciplinarios
    • Comunicación en tiempo
      real dentro del equipo y con
      stakeholders
    • Revisión y validación en
      campo
    • Introducción a Fieldwire
    • Funcionalidades clave para la
      validación de modelos en campo
    • Gestión de Planos y Modelos
    • Creación de cuenta e importación
      de planos
    • Subida y revisión de planos y
      modelos 3D en Fieldwire
    • Gestión de Tareas e Incidencias
      Creación de tareas y seguimiento
      del progreso en sitio
    • Registro y documentación de
      observaciones en campo (fotos,
      comentarios)
    • Validación en Campo: Generación
      de reportes diarios y control de calidad
    • Introducción a Dalux BIM
    • Navegación en Modelos 3D
      Importación de modelos BIM
    • Coordinación de Modelos
      Integración de modelos
      multidisciplinarios
    • Gestión de Tareas y
      Documentación
    • Creación de tareas de
      coordinación
    • Visualización de Planos y
      Documentos
    • Gestión de Incidencias
    • Colaboración en la Nube
    • Introducción a Navisworks
    • Interfaz de herramientas de
      trabajo
    • Importación de modelos desde
      Revit, AutoCAD y otros formatos
    • Configuración de reglas para la
      detección de conflictos
    • Identificación de interferencias
      entre disciplinas (arquitectura,
      estructura, MEP).
    • Generación de reportes de
      conflictos y su gestión
    • Detección de Interferencias
      (Clash Detection).
    • Revisión y Validación del Modelo
    • Herramientas de navegación y
      visualización del modelo
    • Revisión de modelos en 4D B53
    • Marcadores, comentarios y
      anotaciones en el modelo
    • Exportación de modelos y
      reportes de conflictos
    • Integración de Navisworks con
      otras herramientas de gestión BIM.
    • Introducción al ACC
    • Gestión de Proyectos en
      Autodesk BIM 360
    • Modelado y Coordinación con
      Revit
    • Revisión de Proyectos con
      Navisworks
    • Colaboración en la Nube y
      Herramientas de Supervisión
    • Integración y Flujo de Trabajo con
      Herramientas BIM
    • Coordinación BIM de proyectos
    • Integración de modelos y trabajo multidisciplinario para coordinación BIM de proyectos
    • Flujos de trabajo para coordinación desde diferentes aplicaciones.
    • Tipos de formatos, configuración básica, y sistemas de clasificación.
    • Herramientas de visualización, selección, medición y revisión de modelos.
    • Coordinación 3D, detección de interferencias y creación de reportes.
    • Planificación de obra, animación de secuencias constructivas.
    • Programación de obra y simulaciones 4D vinculando una carta Gantt.
    • Cubicación para estimación de costos y generación de reportes de cubicación a Excel.

    • Principios del entorno común según la ISO 19650
    • Detección y gestión de interferencias en nube
    • Trabajo en equipos basado en nube
    • Interoperabilidad IFC entre modelos de ingeniería y arquitectura.
    • Estándares de modelado compatibles con el PEB
    • Documentación de planos desde modelado virtual
    • Extracción de metrados
    • Verificación y entrega de
      información digital as-built
    • Contexto de la información BIM para proyectos
    • BIM, información, flujo de información y documentación
    • Integración y contexto general
    • Estándares de colaboración
    • Estrategia de volumen y
      prevención de incompatibilidades
      con Navisworks
    • Federación de modelos para la
      gestión de las incompatibilidades
    • Colaboración asincrónica en el
      Common Data Environment
      (CDE)
    • Colaboración sincrónica en
      sesiones de ingeniería concurrente (ICE)
    • Uso de Realidad Aumentada
    • Análisis Energético con BIM
    • Fundamentos de la Implementación BIM
    • Las 5 fases de la implementación BIM
    • Plan de implementación BIM (ICE)

    Plana docente:

    Arq. Eddy Medina Refulio

    Universidad Nacional de Ingeniería Maestría en Gerencia de la Construcción y Proyectos BIM

    Cuenta con más de 15 años de experiencia en gestión de proyectos BIM, liderazgo en el sector construcción, planeamiento, programación, control de costos y ejecución, implementación efectiva de metodologías Lean Construction, BIM Management y planeamiento estratégico en proyectos de grandes edificaciones tales como hoteles, multifamiliares, centros comerciales, hospitales, centros educativos, plantas industriales, pesqueras y mineras.

     

    Luis Enrique Fernández León

    Maestría en planificación Urbana - Arquitectura Universidad Nacional de Piura

    Arquitecto especializado en planificación urbana y desarrollo sostenible. Con experiencia en gestión de proyectos y uso de metodologías BIM en la reconstrucción de Instituciones Educativas y Centros de Salud. Certificado en Revit, Navisworks, Power BI y gestión BIM. Enfocado arquitectónicas eficientes.
    en soluciones innovadoras.

    Karla Ruth Flores

    Maestría en planificación Urbana - Arquitectura Universidad Nacional de Piura

    Arquitecta especializado en la gestión de proyectos y uso de metodologías BIM en proyectos de construcción. participación en modelado BIM en proyectos de Instituciones Educativas y Centros de Salud. Certificado en Revit, Navisworks.

    Beneficios:

    • Acceso a la plataforma virtual y luego de finalizado de un año a más
    • Docentes especializados
    • Certificación internacional ISO 9001
    • Interacción en vivo
    • Seguimiento académico personalizado
    • Modalidad online

    Certificación:

    ¿Como puedo pagar?:

    Tarjetas de crédito - débito

    Transferencias bancarias (Perú)

    Aplicaciones móviles

    Pagos internacionales

    BIM Management

    Original price was: S/ 1,500.00.Current price is: S/ 749.00. soles

    Promoción 50% dscto. Válido por hoy!

    Descargar Brochure

    Descarga el brochure oficial del curso aquí.

    ¿Necesitas más información?

    Completa tus datos, un asesor te contactara para brindarte todos los detalles.