Gestión de Proyectos PMBOK Primavera P6 LPS y Power BI

Descripción:

  • Conocer el programa Primavera P6 desde cero en relación con los cronogramas del CAPEX de un proyecto de construcción.
  • Elaboración de un WBS y OBS, la planificación y control de proyectos con primavera P6 para la correcta elaboración del cronograma Establecer las líneas base de la triple restricción (alcance, cronograma y costos) del proyecto en Primavera P6.
  • Aplicar los comandos avanzados del programa primavera P6 para la programación de proyectos de construcción. Integración con LAST PLANNER SYSTEM herramienta para la planificación y control de actividades.
  • Dirigido a:

    Profesionales en la gestión de proyectos, directores, Gerentes y líderes de Proyectos, Gerentes e Integrantes de Oficinas de Gestión de Proyectos. Profesionales de la dirección de proyectos, con o sin experiencia en el manejo de la herramienta y que desee desarrollar sus capacidades para implementar la planificación y control de proyectos con las herramientas Primavera P6 y LAST PLANNER SYSTEM desempeñarse como planificador de proyectos de construcción.

    Temario:

    • Gestión de proyectos
    • Introducción a la gestión de proyectos
    • Ciclo de vida del proyecto
    • Identificación de objetivos y alcance
    • Identificación de stakeholders y gestión de expectativas.
    • Enfoque PMBOK.
    • PMBOK 6ta edición
    • PMBOK 7ma edición
    • Áreas de conocimiento de la gestión de proyectos
    • Crear un equipo de alto desempeño
    • Iniciando el Proyecto
    • Realización del trabajo
    • Enfoque lean construction
    • Master scheduling
    • Pase scheduling
    • Plan de hitos
    • Planeamiento pull
    • Buffers
    • Tipos de buffers
    • Lookahead planning
    • Lookahead de materiales
    • Análisis de restricciones
    • Weekly work planning
    • Daily ordination
    • Learning & Improving
    • Introducción al entorno Primavera P6.
    • Interacción de las Fases de un proyecto.
    • Interacción entre el Capex y el plan de un proyecto.
    • Estructura de un cronograma para proyectos de construcción.
    • Planificación y programación en primavera P6.
    • Establecer la Enterprise Project Structure (EPS).
    • Gestión del alcance con Primavera P6.
    • Desarrollo del Work Breakdown Structure (WBS).
    • Definir las actividades
    • Lean thincking
    • Lean production
    • Lean construction
    • Siete desperdicios
    • Muda, muri y mura
    • Modelos de producción por conversión
    • Modelo de producción por flujo
    • Modelos de producción efectiva
    • Creación de Resource Breakdown Structure (RBS).
    • Creación de recursos Mano de obra, Materiales y equipos.
    • Creación de Commodities (Main drivers) en Primavera P6.
    • Asignar los recursos a las actividades.
    • Carga masiva de recursos al cronograma.
    • Creación de calendarios.
    • Configuración de Feriados, días laborales, jornada laboral.
    • Asignación de calendario del proyecto
    • Asignación de calendario de las actividades.
    • Definición de tipos de vinculaciones
    • Definición de Lag y Lead
    • Creación de predecesoras de actividades
    • Creación de sucesoras de actividades
    • Generar el diagrama de red
    • Definición de Holgura total
    • Definición de Holgura libre
    • Definición de ruta crítica y camino crítico
    • Estableciendo la amplitud de la ruta crítica del proyecto
    • Definición de Línea base del proyecto.
    • Parámetros de calidad del cronograma.
    • Estableciendo múltiples Líneas base del proyecto.
    • Reglas de crédito para control de avances
    • Generando la curva S del proyecto, curva temprana y curva tardía.
    • Teoría de Valor ganado en cronogramas.
    • Estableciendo la Fecha de corte.
    • Ingreso de % avance real en el cronograma.
    • Seguimiento y control de cronogramas de construcción.

    Plana docente:

    Arq. Eddy Medina Refulio

    CAP. 26957

    Arquitecto Colegiado y habilitado . Titulado en la Universidad Nacional de Ingeniería, actualmente llevando una maestría en Dirección y administración de la Construcción  en la UNI.

    Beneficios:

    • Acceso a la plataforma
    • Docentes especializados
    • Educación de calidad
    • Interacción en vivo
    • Seguimiento académico personalizado
    • Modalidad online

    Certificación:

    ¿Como puedo pagar?:

    *Centro de Capacitación Arkstudio esta acreditado internacionalmente con la certificación ISO 9001:2015 Acreditado por (SCC) Accredited GB-MS reconocida a nivel internacional para sistemas de gestión de la calidad, Standards Council of Canadá Nombrado por International Accreditation Forum (IAF).

    Tarjetas de crédito - débito

    Transferencias bancarias (Perú)

    Aplicaciones móviles

    Pagos internacionales

    Gestión de Proyectos PMBOK Primavera P6 LPS y Power BI

    Original price was: S/ 600.00.Current price is: S/ 329.00. soles

    Promoción 45% dscto

    ¿Necesitas más información?

    Completa tus datos, un asesor te contactara para brindarte todos los detalles.

    Descargar Brochure

    Descarga el brochure oficial del curso aquí.